Cómo Restaurar una Copia de Seguridad con FileVault


Todos los datos guardados en la red de FileVault se almacenan encriptados por defecto. Esta encriptación no puede desactivarse, siendo necesario conocer las credenciales de usuario de FileVault para poder acceder a los datos. Esta medida de seguridad y el hecho de que los datos se almacenan en una red externa a los equipos del cliente, en hasta 7 localizaciones geográficas distintas*, maximizan la seguridad contra ataques de Ransomware y similares.


Es muy importante guardar las credenciales de FileVault en un lugar seguro, a ser posible en un gestor de contraseñas cifrado o en un dispositivo distinto que no pertenezca a la red de tu despacho profesional.


Ante un desastre, FileVault ofrece distintos métodos para la recuperación y restauración de tus datos.


Restaurar datos con el cliente FileVault

Si el dispositivo original sigue estando disponible, la forma más rápida y sencilla de restaurar y recuperar la información guardada en la red de FileVault, es utilizando el cliente nativo para ordenadores de FileVault. Además de realizar las copias de seguridad de forma automática y desatendida, el cliente nativo te permitirá restaurar los datos almacenados en la red.


Para restaurar cualquier copia de seguridad almacenada en FileVault, basta con ejecutar el cliente nativo, introducir las credenciales y pulsar la opción de restaurar. Un sencillo asistente te guiará en el proceso de restauración.


Si el dispositivo original no está disponible pero necesitas recuperar los datos, puedes seguir estos sencillos pasos:


  1. Visita la web del servidor central de FileVault para descargar una copia actualizada del cliente nativo.
  2. Instala el cliente de FileVault en el nuevo ordenador.
  3. Inicia Sesión en FileVault con tus credenciales de usuario.
  4. Pulsa restaurar y sigue las indicaciones del asistente de restauración en pantalla.


Restaurar datos desde el panel web de FileVault

Además de la restauración de datos desde el cliente nativo de FileVault, puedes restaurar un dispositivo que tenga el cliente instalado de forma remota desde el panel web de FileVault. El funcionamiento es muy similar a la restauración desde el cliente nativo, la única diferencia es que se ejecuta de forma remota desde la interfaz web de FileVault.



Para que pueda ejecutarse la restauración remota, es necesario que el dispositivo de destino tenga instalado y activado el cliente de FileVault. Los pasos para restaurar desde la interfaz web son los siguientes:


  1. Visita la web del servidor central de FileVault
  2. Inicia sesión con tus credenciales de usuario
  3. Pulsa el botón de Restaurar para iniciar el asistente de restauración
  4. Selecciona el dispositivo a restaurar y sigue las indicaciones del asistente


En ambos escenarios, la restauración de datos es muy sencilla y flexible.


Si no conoces FileVault, visita la página oficial del producto.